Medidas para MEJORAR LA ENVOLVENTE TÉRMICA de nuestro inmueble.
Os dejo una serie de concepto básicos.
SATE son las siglas de Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior. Es un sistema que ofrecen diferentes casas comerciales y que se compone de:
- Panel aislante prefabricado: Este panel puede ser de diferentes espesores y materiales: EPS -poliestireno espandido-, XPS -poliestireno extruido, lana de roca o placas de EPS con grafito.
- Fijaciones Que garanticen la unión del aislamiento al muro soporte: mediante mortero cola -adhesivo- y fijaciones mecánicas al muro.
- Acabados: El acabado consiste en dos capas de mortero cola, con una malla intermedia de fibra de vidrio alcalirresistente de gran gramaje. El acabado protege al aislamiento térmico. Como acabado final, se aplica una imprimación y un revestimiento continuo tipo revoco.
VENTAJAS DEL SISTEMA SATE
1. Aprovecha la capacidad de las paredes de fachada de acumular calor si las tiene.
2. No consume superficie útil.
3. Elimina los puentes térmicos en fachada: pilares, cajas de persiana, encuentros con forjados, etc…
4. Elimina condensaciones en muro, pues permite que el edificio respire.
5. Garantiza la estanqueidad de la fachada.
6. Continuidad del aislamiento térmico.
7. Rapidez en la ejecución frente a otros sistemas.
8. Intervención por el exterior sin interrumpir la vida cotidiana de los propietarios de las viviendas.
INCONVENIENTES DEL SISTEMA SATE
1. No se puede ejecutar en edificios con fachada protegida.
AHORROS ESTIMADOS
- Ahorros en consumo de energía hasta un 30% según zonas.
- Ahorros en demanda de calefacción hasta un 35% según zonas.
- Ahorros en demanda de refrigeración hasta un 21% según zonas.
COSTES ESTIMADOS
Los costes para una intervención, solo en la parte ciega de la fachada, con SATE, incluyendo la necesidad de andamiaje:- Zona A, B y C: 61 euros/m2; 5.865 euros/vivienda.
- Zona D y E: 65 euros/m2; 6195 euros/vivienda.
Para ver otras posibles mejoras de la envolvente termica de un inmueble ver la Guia de Sistemas de Aislamiento Termico por el Exterior editada por el IDAE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario