CLAVES de la nueva reforma eléctrica propuesta por el Ministerio de Industria en Julio de 2013
1º Evitar que el negocio de las compañías eléctricas siga engordando al ritmo de 4500 millones de euros al año.
2º Recortar en 1350 millones de euros las subvenciones a las renovables.
3º Recortar en 1350 millones de euros en ayudas tradicionales a las distribuidoras de electricidad.
4º Los usuarios pagaremos en torno a 900 millones de euros mas, mediante la subida de la factura de la luz en un 3% en Agosto.
5º Industria crea, además, un nuevo sistema de tarifas que abre la puerta a nuevas subidas en el recibo de la luz en el futuro.
7º A partir de ahora, el pago por la distribución contempla una rentabilidad del interés del bono español a 10 años más 200 puntos básicos (en torno a un 6,5% bruto, en definitiva), lo que les costará unos 1.300 millones de euros.
9º Distribución del gasto de la nueva factura de la luz.
Fuentes: Europasur, Expansión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario