jueves, 7 de noviembre de 2013

REGULACIÓN DE PRECIOS CERTIFICACIONES ENERGETICAS


REGULACIÓN DE PRECIOS SOBRE CERTIFICADOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

La resolución de 7 de Noviembre de la Subsecretaria (Martes 19 de Noviembre de 2013), publica la regulación de las tarifas sobre trabajos de certificación y regulación energética de bienes inmuebles realizados por la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (SEGIPSA). Es decir según esta resolución se regulan los precios de los certificados y auditorias energéticas de bienes inmuebles de la Administración Publica y que además se realizarán por técnicos cualificados de las correspondientes administraciones.

En el caso de los edificios privados, no existe de momento regulación en los precios de estos trabajos, lo cual esta provocando una caída y deterioro de los mismos y desvirtúo de el Real Decreto 235/2013, por la gran competencia entre técnicos y empresas cualificadas y no cualificadas. Todo ello, debido a que todavía no existe un control férreo por parte de la administración de que todo bien inmueble que se vende o alquila posea el correspondiente certificado o estudio de auditoria energética. Únicamente en Madrid se han realizado las correspondientes diligencias en casos de inflación de este tipo por inspectores de la administración.

Se podría pensar que este el primer paso para una regulación de precios de certificados de eficiencia energética, que en un futuro se pueda aplicar a los inmuebles privados. Pero claro ¿qué precios se establecerían?. Pues bien según esta resolución, los planteados para los inmuebles públicos son los siguientes:

1. Sin tasación (tarifa 1):

2. Con tasación (tarifa 2):


3. Encomendados a SEGIPSA por parte de la administración pública:

Ver condiciones de cada tarifa en Resolución del 7 de Noviembre de 2013 de la Subsecretaria, http://www.boe.es/boe/dias/2013/11/19/pdfs/BOE-A-2013-12119.pdf

Por lo tanto cabe plantearse también quien va a controlar la aplicación de estos precios en un futuro para el sector privado, quienes van a ser los técnicos cualificados certificados por la administración para realizar estos trabajos (estilo a Alemania, lista de certificadores inscritos en Industria habilitados para realizar estos trabajos).

NOTA: Desde otro punto de vista, cabe plantearse como es posible que la administración regule los precios de los trabajos que va a recibir por parte de técnicos cualificados para sí misma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales