domingo, 10 de abril de 2016

GRAFENO CONDUCTIVO EN BATERIAS

Graphene 3D is focused on the development and commercialization of 3D printing filaments with functional properties.

Our product line includes Conductive Graphene Filament, a highly conductive material designed for 3D printing circuitry and sensor applications.

Conductive Graphene Filament can be purchased online at Graphene 3D Lab's webstore, Black Magic 3D (www.blackmagic3d.com)


 

FUENTE:
http://www.graphene3dlab.com/s/products.asp

CAMIONES AUTONOMOS ELECTRICOS

Un pelotón de camiones autónomos ha estado cruzando Europa 

Un pelotón de camiones autónomos ha estado cruzando Europa

Un pelotón de camiones autónomos ha estado cruzando Europa
Guardar
12 Comentarios
Seis fabricantes importantes en el mundo de los camiones han demostrado que sus vehículos autónomos pueden circular por las carreteras del continente europeo. Entre ellas tenemos a gigantes como Daimler, Scania y Volvo, que ya nos habían enseñado en alguna que otra ocasión sus avances con vehículos inteligentes.
La iniciativa está organizada por el gobierno holandés, y responde al nombre de ‘European Truck Platooning challenge’. Un pelotón de camiones - al menos una docena - plagados de tecnología que le permite moverse con autonomía, unos detrás de otros. Han estado circulando durante una semana, el mayor ejercicio autónomo que recordamos en el viejo continente.
Los equipos comenzaron su viaje desde diferentes puntos de Europa, pero el final de esta aventura estaba en el Puerto de Rotterdam. La intención de las empresas y organismos implicados es mostrar a otros gobiernos del continente que es posible llevar mercancías con cierta autonomía.
Scania Platooningtruckchallenge Still009
Compañías de logística como Unilever o DHL quieren empezar a usar esta posibilidad de distribución el año que viene, otra cosa es que les dejen

Uno de los participantes es Scania, una empresa de Volkswagen. Nos cuentan que ha estado circulando de forma autónoma durante más de 2.000 kilómetros, atravesando cuatro fronteras. No ha ocurrido ningún accidente en el tiempo que han durado las pruebas.
Mientras quedamos maravillados por las pruebas de Google, en nuestro continente nos enseñan que el uso en situaciones laborales, como mercancías o tractores, tiene mucho sentido. En el siguiente vídeo podéis ver lo acontecido, es bastante largo, recoge incluso la parte de la celebración final:

Al concepto de montar un pelotón con vehículos autónomos lo llaman “platooning”, y comentan que se puede reducir el consumo de combustible en hasta un 15%, gracias a la cercanía que pueden llevar unos con otros. Entendemos que el sistema es más complejo, pero resumiendo podemos decir que la forma de conectar los vehículos es mediante WiFi.

FUENTE: http://www.xataka.com/vehiculos/un-peloton-de-camiones-autonomos-ha-estado-cruzando-europa

 

 

PROYECTO DE TUICION EN EMPRESAS EN CHILE

Colegios Profesionales se reúnen con el Gobierno para acelerar proyecto de ley de tuición ética.

Publicado en 21/3/2016
El presidente nacional, Cristian Hermansen junto a los colegios de arquitectos, abogados, agrónomos y médicos a través de la Ley de Lobby se reunieron con Patricia Silva, subsecretaria de la Secretaria General de la Presidencia con la finalidad de dar celeridad al proyecto que reintegra la tuición ética a los Colegios Profesionales, y que está en trámite desde el 2009 en el Congreso, y cuya discusión se inició en el 2006.
La importancia de esta ley para los colegios profesionales es que puedan recuperar el control de la ética a través de tribunales de ética, y al mismo tiempo tener un registro público de profesionales.
Al respecto, el presidente nacional del Colegio de Ingenieros, Cristian Hermansen indicó que: “Con este proceso podremos tener más transparencia en el ejercicio de la profesión, y del mismo modo aportar calidad de los ingenieros y un mejor posicionamiento y legitimidad ante la ciudadanía en el ejercicio de nuestra profesión”.
Al término de la reunión, la Subsecretaria aseguró su compromiso de acelerar el proceso que merece este proyecto de ley.

domingo, 4 de octubre de 2015

VORTEX. GIGANTES EOLICOS SIN PALAS

La empresa española Vortex Bladeless plantea sustituir las aspas eólicas por un cilindro de fibra de vidrio y materiales piezoeléctricos que generan energía por la deformación mecánica del viento.


Las inspiraciones empresariales también llegan del ciberespacio. David Yáñez, uno de los tres fundadores de la compañía, descubrió en Youtube un vídeo sobre el colapso del puente de Tacoma Narrows, en el estado de Washington en Estados Unidos. Se acabó derrumbando tres meses después de su inauguración en 1940 por un acoplamiento aeroelástico. Desde este incidente, ingenieros y arquitectos tratan de evitar uno de los efectos que provocaron este derrumbe, el vortex shedding. Todos menos la empresa Vortex Bladeless (www.vortexbladeless.com), que decidió sacarle provecho energético.
Tras realizar pruebas en túneles de viento, el año pasado inició la primera prueba de campo en Gotarrendura, Ávila, y está optimizando el prototipo antes de realizar el primer piloto comercial en India, gracias a la campaña de crowfunding desplegada en Indiegogo. En abril de 2015, la empresa se trasladó a Boston (EE UU) para aprovechar el potencial en innovacion en tecnologias renovables y formar un consejo asesor con representantes de la Universidad de Harvard, IDEO, Power Terraform (SunEdison Group) y Dat Venture. La Fundación Repsol la seleccionó en la primera edición de su fondo de emprendedores.

En lugar de capturar la energía eólica a través del movimiento rotatorio de una turbina, Vortex aprovecha lo que se conoce como vorticidad, un efecto aerodinámico que se produce cuando el viento choca contra una estructura sólida (calle de vórtices de Von Kárman). La Universidad de Columbia explica en profundidad este fenómeno (www.columbia.edu/~irs2113/3_Circulation_Vorticity_PV.pdf). La característica esencial de estos cilindros se basa en la eliminación de los elementos móviles en contacto, evitando así la necesidad de lubricación y desgaste. A diferencia de las turbinas eólicas, los mástiles de Vortex necesitan menos material para su producción (se eliminan palas, góndola, discos de freno, engranajes y otros mecanismos que utiliza un molino de viento convencional), es silencioso (oscila a una frecuencia inferior a 20 Hz, que no produce ruido) y es más seguro para las aves, al no colisionar con ninguna pala. Más ventajas: como no tiene partes móviles en contacto, muy pocas zonas pueden sufrir roturas y así los costes de mantenimiento también son bajos. Y como la ubicación del alternador (y por tanto del centro de gravedad) se encuentra en la base, se reduce la cimentación en un 50% y se simplifican las operaciones de montaje y mantenimiento.


 

Menor coste de generación

Los mástiles eólicos pueden reducir hasta un 40% el coste de generación de energía, en comparación con los molinos de viento tradicionales, explica la empresa. Para una instalación promedio en tierra el coste será 0,035 dólares/ kWh (casi 35 euros/MWh), incluyendo costes de fabricación, operación y mantenimiento, diseño, arrendamiento de terrenos, seguros y otros gastos administrativos.

Este diseño no es inmune a la fatiga. El viento provoca torsión y desplazamientos sobre la estructura, absorbidos principalmente por la varilla de fibra de carbono, especialmente sensible en las secciones más bajas debido a los requerimientos mecánicos más severos. Los trabajos llevados a cabo por la compañía confirman que las tensiones generadas en el núcleo están lejos de los límites de fatiga de los materiales usados (fibra de carbono). Un modelo computacional estima la vida operativa de la instalación entre 32 y 96 años, asegura Vortex. "Si comparásemos equipos de la misma altura, Vortex barre aproximadamente un 30% del área de un generador eólico convencional. Actualmente, Vortex captura alrededor del 40% de la energía eólica contenida en el aire y el máximo teórico que se puede lograr es del 59% (limite Betz)".

Durante el próximo año la empresa espera comercializar los primeros productos de pequeña escala y de uso residencial. Vortex 100 W (3 metros de altura) y 4 kW (13 metros) están diseñados para viviendas particulares en los países en desarrollo o pequeñas comunidades, también pueden funcionar conectados o no a la red o ser instalados como una unidad funcional con paneles solares. El paso final es construir un molino cilíndrico de 1 MW y 150 metros de altura, previsto para el año 2018.

El mercado eólico, valorado en 70.000 millones de euros y 318 GW de potencia instalada en 2013, les aguarda. "Esperamos que crezca hasta los 600 GW en 2020, con un gran número de instalaciones en alta mar". De momento, la iniciativa ha tenido repercusión mediática en medios tan relevantes como Forbes, The Guardian o Wired.

LA INVESTIGACION ESPAÑOLA AUNQUE SIN RECURSOS SIGUE SIENDO PROSPERO Y DE GRAN CALIDAD. POR ELLO DESDE ESTE MI PEQUEÑO BLOG QUIERO ANIMAR A LOS LECTORES A QUE APORTEN LO QUE PUEDAN EN ESTE PROYECTO A TRAVES DEL CROWFOUNDING QUE ESTA DISPONIBLE EN LA PAGINA WEB DE LA PROPIA EMPRESA.

ESPERO QUE ESTE ARTICULO SEA COMO SIEMPRE DE VUESTRO INTERES Y AYUDA A ACLARAR NUEVAS IDEAS ENTORNO A LA ENERGIA Y SU FUTURO.

http://vortexbladeless.com/crowdfunding.php

Fuentes utilizadas
 

martes, 21 de julio de 2015

AYUDAS IDAE EFICIENCIA ENERGETICA


Aqui os dejo un enlace a la pagina web del IDAE, donde estan las ayudas a los proyectos de eficiencia energetica por Comunidades autonomas.

http://www.idae.es/

Espero que sea de vuestra ayuda.

Saludos a tod@s.

GUIA EFICIENCIA ENERGETICA AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO


Aqui os dejo la Guia didactica y educativa de eficiencia energética desarrollada por la Comunidad Europea, que el ayuntamiento de Logroño, dispone en su pagina web, para que podais tomar en consideración los consejos para una utilizacion de la energia mas eficienciente y consciente.
http://www.logroño.es/wps/portal/web/inicio/unidadesMunicipales/medioAmbienteAguas/fiesta/documentosInformacionAdministrativa/


El ayuntamiento de Logroño dispone de un servicio de informacion a la eficiencia energetica. Ver siguiente enlace: http://www.logroño.es/wps/portal/web/inicio/unidadesMunicipales/medioAmbienteAguas/fiesta/puntoInformacion/

Espero que os sirva de ayuda.

Saludos a tod@s.

lunes, 9 de marzo de 2015

FINANCIACION PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN VIVIENDA SOCIAL

SUSOH
Desde el Parlamento Europeo e insitituciones Europeas se va a apoyar la financiación de proyectos de eficiencia energetica en viviendas sociales mediante el programa SUSOH.

Estimados lectores,

SuSoh es un proyecto de comunicación que consiste en una serie de eventos de entrenamiento y de información para dar a conocer en España los objetivos climáticos y energéticos 2020 de la UE al respecto de emisiones de gases de efecto invernadero, eficiencia energética, y fuentes de energías renovables en el área concreta de vivienda social.

El objetivo del programa es presentar y debatir nuevos instrumentos financieros, soluciones técnicas e inovaciones legales con los fines de contribuir a estimular la inversión en rehabilitación de viviendas sociales o VPO y generar empleo.

SuSoh coincide con un momento crucial para la evolución de las políticas energéticas y sociales de la UE, con el fomento de los contratos EPC o las nuevas recomendaciones y conclusiones del Grupo Energy Efficiency Financial Institutions Group (EEFIG) sobre cómo impulsar nueva financiación para inversiones en rehabilitación energética de edificios, basado en el informe de 2013 del Parlamento Europeo sobre Vivienda Social en la UE y el dictamen de iniciativa del CESE por una acción europea coordinada para prevenir y combatir la pobreza energética.

Los agentes colaboradores son los siguientes:
  • Representación en España de la Comisión Europea.
  • Universidad Politécnica de Madrid.
  • Ministerio de Fomento.
  • Instituto de ciencias de la construcción Eduardo Torroja.
  • CSIC.
  • Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.
  • Rockwool.
  • BBVA.
  • ASPRIMA.
  • Universidad de Málaga.
  • IDAE.
  • Acciona.
  • Agencia Andaluza de la Energía.
  • OTIS.
  • Provivienda.


Espero sea de vuestro interés.
Saludos cordiales,.

http://susoh.eu/index.php/es/

Datos personales